Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo de Tenjo Logo de Tenjo Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía de Tenjo, Cundinamarca

Tenjo es de Todos

  • Teléfono: (601)580 7997 - (601) 8646806 - (601) 8646471 - (601) 8646337
    • CHAT

  • contactenos@tenjo-cundinamarca.gov.co
  • Calle 3 No. 3 - 86
Alcaldía de Tenjo / Mi Municipio / Nuestros Símbolos

Nuestros Símbolos

EscEscudo:





Video Himno de Tenjo en LENGUA DE SEÑAS


 

Escudo:

escudo.jpg 

A la izquierda, una espada blanca con la cruz de Malta, signo del apóstol Santiago, patrono del municipio desde épocas de la colonia. Al centro, en color dorado la letra T, sobre fondo verde que representa sus campos labrantíos. Hacia la derecha, una espiga de trigo, símbolo de su agricultura, una cabeza de ganado caballar, y una de vacuno, símbolos de producción pecuaria. Como divisa, la parte inferior una cinta con las palabras “Dignidad, Trabajo, Libertad”. 

Bandera: 

bandera.jpg

Consta de una sola franja y un solo color, el verde, que significa las fértiles praderas del territorio tenjano y la esperanza de su gente. En el centro descansa el escudo del municipio.​

Himno

Autor:  Ignacio Zapata

Letra:

Coro

A tu nombre Santiago de Tenjo
entonemos este himno de fraternidad,
tu bandera y escudo son símbolos
de respeto y de identidad.

 I

De herencia Muisca Valle Sagrado
es Tenjo histórico y cultural
de gente amable, noble y altiva,
orgullosa de su raza ancestral.

II

Son sus campos color esmeralda
hoy y siempre encanto natural
en sus rocas grabaron la historia
es mi Tenjo un remanso de paz.

III

Diego Gómez de Mena te funda
en la bella sabana occidental
patrimonio es de Cundinamarca
su templo doctrinero colonial.

IV

Peña de Juaica lugar sagrado
en sus entrañas misterios hay
mil fantasías de Mohanes y leyendas
que aquí el turista viene a buscar.

V

Vereda la Punta, tierra promisoria
corredor de progreso industrial,
en esta comarca la gente es devota
de san Isidro que es nuestro patrón.
​​​
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Cundinamarca
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba